8M: Organicemos la huelga de forma segura
OCAC Chile te entrega una serie de información que es necesario que conozcas previo a la paralización de este 8M. ¡Organicémonos todos y todas de forma segura porque la #HuelgaFeministaVa!
Es importante que sepas que la ley chilena no prohíbe la huelga, de hecho la ampara como un derecho fundamental. Esto se encuentra expresamente estipulado por la Constitución Chilena, asegurado particularmente en el Pacto de Derechos Económicos y Sociales.
Puedes conocer más detalles en la siguiente información elaborada por nuestro equipo jurídico:
- ¿Qué trabajadora/es no pueden irse a huelga?
Funcionarias/os del Estado, municipalidades, hospitales o servicios públicos cuya paralización cause grave daño a la salud, economía, abastecimiento o seguridad nacional.
2. ¿Te pueden echar por adherir a la huelga?
¡NO! Por no asistir un día no te pueden despedir. El código del trabajo establece como algunas causas de despido: Necesidades de la empresa y no concurrencia del trabajo (dos días seguidos, dos lunes en el mes o tres días durante el mes, etc).
3. ¿Y qué pasa si me despiden?
Puedes presentar una demanda durante 60 días hábiles desde el despido. En gran parte de los casos, el tribunal a fallado a favor de las/los trabajadora/es.