“El miedo es la sombra en que se ocultan los que se creen dueños de las vidas y los cuerpos. Tu voz junto a mil voces más lo quebrará como destellos, se quiebran los barrotes de la cárcel del silencio, se parte en mil pedazos y eres libre cuando cantas la verdad al viento”, dice la letra de "Verdad al Viento".

Vicente Sáiz, cantautor
Vicente Sáiz, cantautor

Durante el lanzamiento de la campaña #AcosoEsViolencia no sólo se expuso el problema del acoso callejero en Chile, a través de discursos escritos y leídos, también hubo expresiones artísticas. En el transcurso de la jornada, el cantautor Vicente Sáiz tocó en vivo la canción “Verdad al viento”, inspirada en diversos testimonios de violencia sexual en el espacio público.

Sáiz reconoció que el movimiento social contra el acoso en la vía pública lo sorprendió, porque lo convenció desde su completa ignorancia. El artista expresó que en un inicio, cuando escuchaba hablar de acoso callejero, “tenía los mismos prejuicios que muchos hombres manifiestan ahora”.

Porque, según confesó, “no tienes idea de que con un piropo hace daño e incomoda” ni tampoco se tiene noción de “la realidad del acoso, que es harto más que un piropo y pasa a amenazas, tocaciones, exhibicionismo, incluso eyaculación”.

La canción nació en base a esta reflexión y a partir de experiencias y testimonios de víctimas de este tipo de violencia sexual, su letra relata la dificultad de romper el silencio que rodea a temas tan naturalizados como el acoso sexual callejero.

Escucha y descarga la canción “Verdad al viento”, de Vicente Sáiz, aquí.