Este jueves marchamos por las hermanas Mirabal y por las compañeras que ya no están
En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este jueves 22 de noviembre, marcharemos por las calles contra la violencia machista. La convocatoria es en todas las regiones del país y la Red Chilena contra la Violencia, está informando sobre el punto de concentración y el horario.
25 de noviembre: recordando a las hermanas Mirabal
Si bien la marcha es este jueves 22, la fecha decretada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1999 fue el 25 de noviembre. Como señala la propia organización, se trata de visibilizar que la violencia contra la mujer es una violación de los Derechos Humanos, consecuencia de la discriminación y desigualdad de género y que es una “pandemia global. Hasta un 70% de las mujeres sufren violencia en su vida”.
La fecha escogida por el organismo internacional se refiere al asesinato en 1960 de Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, activas opositoras a la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana, donde se calcula que murieron más de 50 mil personas.
Las hermanas Mirabal fueron detenidas en varias ocasiones durante la dictadura, siendo torturadas y violadas en repetidas ocasiones. En mayo de 1960, fueron condenadas a tres años de presidio por “atentar contra la seguridad del Estado”. Sin embargo, poco tiempo después fueron liberadas.
El 25 de noviembre de ese año, funcionarios de la policía secreta de Trujillo detuvieron el automóvil en el que viajaban. Fueron golpeadas y ahorcadas hasta morir, para ser posteriormente lanzadas por un precipicio dentro del auto.
El hecho removió a la población, aumentando las manifestaciones. Las hermanas se transformaron en un símbolo de lucha contra la dictadura, que, sólo seis meses después, terminaría con Trujillo asesinado a tiros.
Es por esto, y para recordar a todas las compañeras que hemos visto partir por culpa del patriarcado, es que llenaremos las calles para decir basta contra la violencia hacia la mujer.
— Red Contra Violencia (@MujeresRed) 20 de noviembre de 2018