El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y habrá manifestaciones en todo el mundo. Chile no será la excepción y muchas ciudades se sumarán a las protestas pacíficas.
Bajo el lema “Por las mujeres asesinadas, por las sobrevivientes y por las que nos rebelamos a diario contra la violencia machista” asociaciones de mujeres convocan a la Caminata del Silencio que se llevará a cabo mañana a las 18:30 horas en diferentes ciudades del país (ver lista abajo).
Existen diferentes tipos y niveles de violencia que sufren las mujeres, siendo el más grave el femicidio. En nuestro país en lo que va del año se han cometido 56 femicidios, y cerca de 100 femicidios frustrados. Por ello es necesario manifestarse y salir a la calle a hacer un llamado de alerta y de acción a la ciudadanía para combatir todos los tipos de violencia de género, que constituyen una amenaza que trasciende la clase social, la raza o la cultura de las personas, y que por ende, nos afecta a todas y a todos.
Arica, 19 hrs 21 de Mayo / Prat Iquique, 18.30 hrs Pza Condell Antofagasta, 19 hrs Prat / Matta Calama, 17.30 hrs Paseo Ramírez Tocopilla, 12 hrs 21 de mayo / A. Pinto Salamanca, 18 hrs Plaza de Armas Valparaíso, 19 hrs Parque Italia San Antonio, 19 hrs Plaza San Antonio Quillota, 19 hrs Plaza Quillota Catemu, 18 hrs Plaza Maule, 19 hrs Plaza La Loba |
Hualañe, 16.30 hrs Plaza Curicó, 12 hrs Plaza de Armas Concepción, 11hrs Vega Mon. Temuco, 11.30hrs Pza T Schmidt Valdivia, 18 hrs Plaza de la República Osorno, 16 hrs Plazuela Yungay Puerto Montt, 18 hrs Plaza Castro, 18 hrs Plaza de Armas Quellón, 12 hrs Calle Ladrilleros / Muni Coyhaique, 20 hrs Paseo Horn Punta Arenas, 12.30 hrs Plaza DDHH |