#NoLoDejesPasar: OCAC se une a Metro en campaña contra el acoso sexual
El objetivo de la instancia es capacitar a funcionarios y funcionarias para aplicar los protocolos necesarios ante denuncias de acoso sexual.
Esta mañana, Metro de Santiago inició la campaña #NoLoDejesPasar, iniciativa que busca capacitar a sus trabajadores y trabajadoras para atender y guiar a personas que sean víctimas de acoso sexual al interior de las estaciones y trenes.
Como Observatorio contra el Acoso Chile, trabajamos codo a codo con Metro de Santiago en esta campaña para que sea un aporte en la construcción de espacios libres de violencia sexual. Según comentó Daniela Watson Ferrer, directora de Comunicaciones de OCAC, “la idea no es depositar la responsabilidad de su propia seguridad en la víctima, sino crear una comunidad de personas que colaboren para erradicar esta forma de violencia. #NoLoDejesPasar es el resultado de esta alianza y esperamos poder seguir trabajando junto a Metro y avanzar en la creación de una verdadera cultura de respeto y no violencia junto a todo el personal de la empresa”.
“Celebramos todas las iniciativas que recojan el guante del desafío contra el acoso. Necesitamos que todas las instituciones se sumen, se acerquen a nosotras y capaciten a su personal, esto es tarea de todos y todas. No basta con manifestar que estamos en contra del acoso, es urgente y necesario sensibilizar a las personas y tener acciones efectivas”, concluyó Daniela Watson Ferrer.
Las capacitaciones, a cargo de la Policía de Investigaciones, estarán centradas en lo jurídico y en entregar apoyo psicológico y procedimental ante este tipo de denuncias. Por su parte, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género entregará todo el apoyo necesario a través de la línea telefónica 1411. “Es el inicio de un camino sin retorno, uno que abre las puertas al respeto y a la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres”, manifestó la ministra Isabel Plá.
En el lanzamiento también estuvo presente la ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien señaló que “no solo como Gobierno, sino que también como sociedad, debemos promover la construcción de una agenda igualitaria. Nosotros, como ministerio, estamos concretando un compromiso con el país, para que todo nuestro trabajo tenga un componente de equidad e inclusión y ahora estamos tomando medidas para que el Metro sea un espacio seguro para todas las mujeres“, sostuvo la ministra Hutt.