OCAC Chile se manifiesta ante cuestionamiento de ratificación de protocolo de la CEDAW
Sobre la discusión en torno a la ratificación del protocolo facultativo de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), como Observatorio Contra el Acoso Chile nos resulta pertinente y urgente aclarar algunos aspectos.
Para conocimiento de la ciudadanía es necesario mencionar que no está en discusión la ratificación del compromiso chileno de dicho convenio (realizado en 1988), sino el protocolo facultativo que es vinculante para el Estado y que se encuentra en discusión en el Senado desde el año 2001.
Que el Estado esté dilatando aún más esta ratificación del protocolo facultativo -y que este gobierno explícitamente la esté “evaluando”-, pone en jaque su compromiso con la eliminación de la violencia hacia las mujeres, condicionando una herramienta concreta que coopera hacia la construcción de la erradicación de la violencia de género en nuestro país. Han pasado 20 años, por lo que seguir “evaluando” es gravísimo y especialmente desafortunado a días de una manifestación histórica, significando así un retroceso en una lucha social que está en un máximo punto de expresión.
Por último, como organización civil consideramos que el respeto y el compromiso irrestricto con los Derechos Humanos por parte de los Estados es una condición fundamental para la democracia y nuestro país ya ha recibido numerosas recomendaciones por parte del Comité. Cualquier reserva que este gobierno pretenda establecer en cuanto a la aprobación del Protocolo Facultativo de la CEDAW es al menos preocupante y se corre el riesgo de dejar en letra muerta nuestro compromiso, dándole así la espalda a millones de mujeres.
Nos sumamos a las alertas y a los resquemores que han presentado otras organizaciones feministas de la sociedad civil porque lo que está pasando es, por lo menos, preocupante.
Importante: ¿Qué es CEDAW?
Según la plataforma CEDAW Sombra, es la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer (CEDAW son sus siglas en inglés), aprobada por Naciones Unidas en 1979 y ratificada por 187 países. Su Protocolo Facultativo permite a personas o asociaciones elevar al Comité CEDAW denuncias por violación de la Convención, cuando no encuentren en su país tutela judicial o administrativa rápida y efectiva, y al Comité abrir de oficio un procedimiento de investigación por violación grave o sistemática de la Convención.