OCAC se une al registro de organizaciones de la sociedad civil vinculadas al INDH

    0 1416

    Desde este año, como Observatorio contra el Acoso Chile (OCAC) oficializamos el ingreso al Registro de Instituciones vinculadas a la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), instancia que reúne a diversas organizaciones de la sociedad civil que tienen en común esta lucha.

    Para nuestra presidenta, María José Guerrero, la incorporación a este registro “nos permite estar en los procesos de representación del INDH y ser una voz activa y articulada con otras instituciones que defienden los Derechos Humanos. Es una oportunidad también para tener una visión mucho más holística de esta temática y trabajar codo a codo con distintas organizaciones que luchan para que las mujeres, niños, niñas, migrantes, personas de la diversidad sexual, sean sujetos y sujetas de derechos”. Así, por ejemplo, uno de estos procesos de representación que señala nuestra presidenta, será la elección de consejeros y consejeras del INDH que se realizará en abril de este año y en la cual podremos votar por la persona que mejor nos represente.

    La incorporación es un reconocimiento a nuestro trabajo y a la contribución que, como organización, realizamos por la erradicación de la violencia de género, dentro del marco de la promoción y protección de los Derechos Humanos de las mujeres. Esto, sumado a la ampliación de nuestro quehacer hacia otros tipos de acoso más allá del callejero, hace necesario que OCAC sea parte del organismo nacional que se dedica de manera especializada a los Derechos Humanos y de su red de organizaciones de la sociedad, lo que permitirá crear alianzas y proyectos que vayan en beneficio de los derechos de las mujeres.