DECLARACIÓN PÚBLICA OBSERVATORIO CONTRA EL ACOSO CHILE (OCAC)
Hoy en el Diario Oficial salió publicado el decreto número 472, que declara estado de excepción constitucional de emergencia en las provincias de Santiago y Chacabuco, y las comunas de Puente Alto y San Bernardo de la Región Metropolitana.
Como Observatorio Contra el Acoso Chile (OCAC) condenamos enérgicamente las decisiones que ha adoptado el gobierno del presidente Sebastián Piñera frente al movimiento social que nació por el alza de los pasajes del transporte público, y no se dé cuenta -o no quiera darse cuenta- que esto va mucho más allá del alza del mismo.
Respaldamos la protesta social que se ha iniciado por la acción de las y los estudiantes y que, no sólo demuestra un descontento generalizado con el sistema de transporte, sino también con el sistema de pensiones, de salud, de educación y otras demandas.
El gobierno está haciendo mal su trabajo cuando no identifica las movilizaciones con el descontento social que es el resultado de una historia de vida precarizada. Justifica este estado de emergencia aludiendo a los “atentados contra la propiedad pública y privada”, a las barricadas realizadas el día viernes 18 y que se ha afectado la garantía de libre circulación de las personas.
Hoy, el Estado de Chile debiera encargarse de asegurar muchos otros derechos -vivienda y pensiones dignas, educación, salud, a un ambiente libre de contaminación-, pero hoy sabemos que en los centros de salud pública no hay insumos mínimos para tratar a pacientes con cáncer, sabemos que mujeres embarazadas pierden a sus hijes por la alta contaminación que existe en su territorio, sabemos que las familias se endeudan para comer, sabemos que la educación no es justa y que la “meritocracia”, que tanto alaban, es solo si tienes un apellido en particular o si saliste del colegio correcto. Eso es un estado de emergencia, pero no, el gobierno decide que la consecuencia de toda esa vida precarizada es la detonante. Esto es solo una miopía analítica, una falta de estrategia política impresionante.
Como OCAC, y como organización feminista que promueve la protección y el ejercicio de los Derechos Humanos, condenamos la declaración de estado de emergencia constitucional y enfatizamos en que no hay justificación alguna para la declaración de este estado de excepción constitucional. En una sociedad democrática el camino frente a las manifestaciones sociales debe ser el diálogo y no la violencia institucional. Apoyamos y nos unimos a la movilización nacional con la finalidad de obtener soluciones concretas a la crisis social que está ocurriendo en Chile. Asimismo, condenamos cualquier tipo de vulneración de derechos a los cuales sean sometidas las personas que usen legítimamente su facultad de manifestarse, y hacemos un llamado urgente a las autoridades para que den respuestas ante todos aquellos casos en lo que se denuncie uso injustificado de fuerza policial.
En consecuencia, OCAC condena el accionar del gobierno y nos movilizaremos contra el estado de emergencia, que solo es una muestra más de cómo actúa la derecha chilena: aplastando al pueblo.