educar

    0 2524

    Entre el 19 y 28 de agosto se realizarán charlas en el marco del IV Curso de Instructores en Derechos Humanos Aplicables a la Función Policial 2015.

    VRC_15_educar

    Este miércoles a las 9:40 horas, María Francisca Valenzuela, presidenta del Observatorio Contra el Acoso Callejero (OCAC), inauguró la charla a Carabineros de Chile durante el IV Curso de Instructores en Derecho Humanos Aplicables a la Función Policial 2015. El evento se realizó en la Escuela de Carabineros, ubicada en Av. Antonio Varas N° 1842, Providencia.

    En la ocasión, se llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre violencia de género, específicamente en acoso sexual callejero, y la falta de una legislación acorde a los tiempos. Esto, para motivar el compromiso de carabineros y carabineras respecto a la seguridad ciudadana y recepción de denuncias.

    María Francisca Valenzuela, presidenta de OCAC Chile, recalcó la importancia de la charla “generar un vínculo con carabineros y carabineras nos permite mejorar nuestra labor en cuanto a cómo debe ser ejecutada la denuncia, podemos recibir un feedback mucho más completo de cómo se lleva a cabo el procedimiento y así ayudar de mejor forma a las personas que se nos acercan, Carabineros es uno de los pilares fundamentales para nuestra misión en contra del acoso sexual callejero”, enfatizó Valenzuela.

    Pablo Cadena, capitán (I) que participó del curso, agrega que la iniciativa “es una forma de demostrar que los derechos humanos y  carabineros son transversales. Todos entendemos que como Carabineros somos la primera línea de defensa de los derechos humanos. Es bueno que OCAC nos oriente respecto a conocer cómo podemos asesorar en esta línea”, explica el capitán.

    Cabe señalar que si hoy una víctima acude a la Fiscalía, a la PDI o Carabineros para denunciar acoso callejero leve, no va a encontrar acogida, ya que las policías no pueden iniciar procesos por faltas que no existen en la ley. Si bien hay funcionarios que inscriben las agresiones, las denuncias se pierden en cifras negras.

    El curso está destinado a Oficiales y Suboficiales de la institución, cuyo objetivo es formar a Carabineros de Chile sobre diferentes materias relacionadas con Derechos Humanos, como Derecho Internacional Humanitario y Mantenimiento del Orden Público.