#JusticiaParaAntonia

    0 2929

    Escribimos hoy porque Antonia no puede.

    La formalización de Martín Pradenas es un ejemplo más del trato que han recibido históricamente las víctimas de violencia sexual en Chile: desamparo y revictimización.

    El Juez de Garantía fue incapaz de velar por los derechos de las víctimas y permitió que el abogado defensor de Pradenas, Gaspar Calderón, las culpara por ser agredidas e incluso exhibiera una foto de una de ellas. Este Juez, a pesar de tener la responsabilidad y el deber de dirigir la audiencia, no se preocupó de limitar aseveraciones que no eran atingentes al proceso, permitiendo que el abogado defensor responsabilizara a las víctimas y que se tomara la libertad y el atrevimiento de afirmar que esto no era un tema de género, poniendo en extremos opuestos a la perspectiva de género y el acceso a la justicia.

    Es urgente aclararle al abogado defensor de Pradenas que la perspectiva de género está directamente ligada a las obligaciones del Estado frente a los diversos tratados internacionales. El enfoque de género es fundamental a la hora de comprender y sancionar la violencia sexual, ya que una investigación, defensa y juzgamiento sin perspectiva de género, no es Justicia. Como Observatorio Contra el Acoso Chile declaramos firmemente que no se puede dar cabida a las excusas misóginas, machistas y patriarcales de la defensa de Martín Pradenas.

    Asimismo, repudiamos la decisión del tribunal de no decretar la prisión preventiva de Pradenas, considerando los antecedentes expuestos por el fiscal del caso. Una vez más vemos que el lente de la justicia es desigual, pues con esta decisión nos comunican que la destrucción de un torniquete o el robo de un auto son hechos más violentos y graves que una violación.

    Sabemos que lo que está operando en una violencia institucional. No olvidamos el silencio cómplice ante la violencia político sexual desde octubre del año pasado, a cambio de las condenas enérgicas hacia las manifestaciones desde el 18 de octubre por los Ministros de Estado.

    El Estado nos dice, una y otra vez, que un torniquete, un poste de alumbrado público o un auto tienen más valor que nuestras vidas. Lo que ocurrió en la audiencia de ayer y lo que se resolvió hoy son muestras evidentes de que la violencia de género también es institucional. Son los pacos, los jueces y el Estado, es Martín Pradenas y su abogado que ataca a las víctimas, y las feministas siempre podremos gritar más fuerte, citando al Colectivo Las Tesis: EL VIOLADOR ERES TÚ.