nueva york

    0 2754

    La organización sin fines de lucro ‘‘Feminist Apparel’’ (‘‘Atuendo Feminista’’) ha instalado diversas señaléticas en relación con la semana internacional contra el acoso callejero.

    En “The Huffington Post”, se escribió sobre una nueva campaña que espera crear conciencia sobre la prevalencia de los “piropos”. Según variados estudios internacionales, entre el 70% y el 99% de las mujeres en algún momento de sus vidas deben lidiar con estos comentarios.

    La organización sin fines de lucro “Feminist Apparel” (“Atuendo Feminista”) instaló diversas señaléticas, en el marco de la semana internacional contra el acoso callejero. En el medio digital, Alan Matorfel, fundador de la compañía de ropa, señala que ésta es la primera campaña de activismo basada en la comunidad, totalmente financiada por medio de las ventas de poleras en el sitio web de la compañía.

    Actualmente existen más de 50 señaléticas en la ciudad y se ven de la siguiente forma:

    Imagen noticia huffington post 1

    “No decir ‘piropos’ en ningún horario”. Dentro de la flecha: “Detén el acoso callejero”. Fotografía de Feminist Apparel.

    En la noticia, Matorfel señala que su meta es tener al menos una señalética en cada uno de los cinco municipios de Nueva York y que también están dirigiéndose a los barrios de Filadelfia en conjunto con el grupo feminista ‘‘Pussy Division’’.

    “La creación de conciencia y el planteamiento de un diálogo entorno a los problemas feministas es lo principal dentro de la misión de nuestra organización sin fines de lucro, y recientemente pensamos que señaléticas “anti-piropos” de aspecto legítimo en las calles donde ocurre el acoso callejero, serían una forma visual genial de captar la atención de la gente en torno al problema”, señaló Mortfel a través de un email al Huffington Post.

    El medio también señala que la organización “Hollaback!” -un movimiento sin fines de lucro fundado por activistas para terminar con el acoso callejero- realizó una campaña viral parecida el año pasado. En el video producido por Rob Bliss, el grupo grabó a la actriz Shoshana B. Roberts caminando por las calles de Nueva York durante más de 10 horas en las que fue “piropeada” 100 veces.

    “Me siento, más o menos, como si nadie antes hubiera mostrado en realidad qué se siente experimentar acoso callejero”, dijo Bliss al Hufftington Post. “Nadie ha sido capaz (desde una perspectiva en tercera persona, viendo la situación desde afuera) de dar un paso atrás y verlo y observar lo que sucede en frente a ellos”. Algunas otras señaléticas de la campaña de “Feminist Apparel”, que presentó el Huffington Post fueron:

    Imagen noticia huffington post 2

    “Zona libre de piropos”. En la parte inferior de la señalética: “Detén el acoso callejero”. Fotografía: Feminist Apparel

    Imagen noticia huffington post 3

     

    “Zona libre de piropos”. En la parte inferior de la señalética: “Detén el acoso callejero”. Fotografía: Feminist Apparel

    Imagen noticia huffington post 4

     

    “No decir piropos en ningún horario”. Dentro de la flecha: “Detén el acoso callejero”. Fotografía de Feminist Apparel

    Imagen noticia huffington post 5

     

    “Zona libre de piropos”. En la parte inferior de la señalética: “Detén el acoso callejero”. Fotografía: Feminist Apparel.