El Observatorio contra el Acoso Callejero de Chile es una de las organizaciones de la sociedad civil invitadas a la Cumbre “Mujeres y Poder, Construyendo un mundo diferente“, organizada por ONU Mujeres y el Gobierno de Chile, evento que contará con la presencia de líderes mundiales de la talla de la sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU y la directora de género del Banco Mundial, Caren Grown.
En la instancia, las líderes políticas, sociales, económicas y ciudadanas debatirán cuestiones como los avances y atrasos en el acceso al poder y a condiciones de igualdad por parte de las mujeres, tanto en el ámbito de la vida privada como pública.
Dentro del marco de la actividad, OCAC Chile fue invitado al evento especial “La contribución de la sociedad civil al empoderamiento de las mujeres: avanzando en igualdad y equidad”, donde expondrán Mlambo-Ngcuka, de ONU Mujeres, y Claudia Pascual, Ministra Directora del Servicio Nacional de la Mujer.
Según explicó la vicepresidenta de OCAC Chile, Camila Bustamante, el Observatorio fue invitado en su calidad de ganador del fondo destinado a fortalecer a la sociedad civil en torno a la temática de género del año 2014, por lo que “no es sólo una invitación, sino también es el reconocimiento de un trabajo arduo que ha tenido importantes frutos en la identificación del acoso sexual callejero como una problemática a nivel nacional”.
La Cumbre se llevará a cabo los días 27 y 28 de febrero en Estación Mapocho, y espera reunir a más de un centenar de mujeres líderes de todo el mundo.
Jazmín Salazar