Violencia sexual en el transporte

    0 1938

    El pasado 3 de abril se aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el Código Penal y penaliza el acoso sexual en lugares públicos. Días más tarde, Metro presentó un número telefónico para denunciar hechos de acoso y violencia sexual, para lo cual el personal que recibirá esas denuncias fue capacitado por PDI y funcionarias(os) del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.  Si bien esta acción es positiva porque reconoce la existencia de las violencias sexuales en el transporte público y pone a disposición herramientas para enfrentar su ocurrencia, también nos recuerda el centralismo y la poca conversación de todos los actores relevantes para enfrentar esta problemática.

    Si bien Metro es una de las arterias de movilidad más importante de la Región Metropolitana, no es la única forma en que se mueve la población capitalina, ni menos, la forma que se mueve la población nacional. Lo anterior es de perogrullo, sin embargo es sintomático de las maneras en cómo se gestionan los problemas sociales: administración privada.

    Y que no se malentienda, felicitamos a Metro por la iniciativa (y esperamos que la ejecución cumpla con los más altos estándares), no obstante se requieren políticas públicas transversales donde el Ministerio de Transportes converse con ministerios como el de La Mujer y la Equidad de Género y de Educación, como también con gobiernos locales, municipios y sociedad civil, con tal de generar políticas a nivel país teniendo en consideración las características de movilidad de cada región y localidad.

    Contribuir a la erradicación de las violencias sexuales no puede ser un interés particular de uno u otro sistema de transporte, sino que debe pensarse desde la política pública nacional con bajadas locales para su ejecución. Como sociedad civil apuntamos a transformaciones estructurales donde el Estado sea garante y no sólo fiscalizador, enfocándose por sobre todo a la prevención.

     

    Esta columna fue escrita por María José Guerrero y fue publicada originalmente en el Diario La Hora el día 30 de abril de 2019.